Trabajos en pleno

Destaca Sedesol importancia del blindaje electoral de programas sociales

23 de Noviembre de 2017

4064 vistas


Al comparecer ante diputadas y diputados federales, el secretario de Desarrollo Social, Luis Enrique Miranda Nava, destacó que la dependencia a su cargo ha implementado acciones para blindar los programas sociales y que no sean utilizados con fines electorales.

En este sentido, el funcionario federal expresó que la mejor manera de blindar los programas sociales es empoderando a las y los mexicanos y se pronunció por garantizar que los apoyos no incidan en el voto, a fin de asegurar elecciones libres e imparciales.

Señaló que la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) cuenta con una Contraloría Social, integrada por 500 mil personas que vigilan la correcta aplicación de programas.

Luis Miranda acudió ante las Comisiones Unidas de Desarrollo Social y de Fomento Cooperativo y Economía Social de la Cámara de Diputados, con motivo de la Glosa al Quinto Informe de Gobierno, donde destacó que la pobreza no es solo la falta de ingresos, sino la falta de acceso a los derechos humanos y sociales.


  • El combate a la pobreza es una prioridad para el gobierno federal y los resultados de Inegi y Coneval son alentadores, ya que reflejan que se está avanzando en la dirección correcta, pues la pobreza está en el nivel más bajo desde 2010.

    Titular de Sedesol


Informó que 2.2 millones de personas dejaron atrás la pobreza extrema; 1.9 millones salieron de la pobreza; 4.5 millones ya no son pobres ni vulnerables y 2.7 millones tienen acceso a servicios de salud.

El titular de Sedesol dijo que la política social demanda conocer de cerca el rostro de la pobreza, porque ésta no se conoce desde el escritorio, por eso en su gestión ha visitado estados y comunidades para escuchar a la gente y supervisar la operación de los programas sociales.

Posteriormente, los grupos parlamentarios expresaron diversos cuestionamientos al compareciente. Por el Partido de Encuentro Social, el Diputado Federico Escobedo Miramontes dijo que el crecimiento de padrones es evidencia de que no se está sacando a la gente de su condición de pobreza

El Diputado Ángel García Yáñez, de Nueva Alianza, preguntó las acciones de Sedesol para que programas de inclusión social tengan mejores resultados en el ámbito educativo.

Por Movimiento Ciudadano, la Diputada Rosa Alba Ramírez Nachis solicitó apoyo de la dependencia federal para seguir adelante con programas en comunidades para crear trabajos, aunque sea temporales.

La Diputada Evelyng Soraya Flores Carranza, del PVEM, preguntó sobre la situación actual de lo que se le está pagando a los productores de leche que participan en Liconsa.


  • La Diputada Xóchitl Hernández Colín, de Morena, pidió al titular de Sedesol que se comprometa con el sector social de la economía

    Miguel Ángel Huepa Pérez, Diputado del PAN, pregunta ¿qué hace la Sedesol para evitar la manipulación de la información en la cartilla social?

    Mientras que por el PRI, la Diputada Verónica Muñoz Parra, preguntó al funcionario qué cambios se han logrado a partir de las modificaciones que le dieron la rectoría del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social a la Sedesol.

@NoticiaCongreso

Noticias Relacionadas