Trabajos en pleno

Avala Senado reforma para simplificar liquidación de sociedades mercantiles

26 de Octubre de 2017

3769 vistas

Fue aprobado por el Senado de la República, proyecto de decreto que tiene el objetivo de establecer un método simplificado para disolver y liquidar sociedades mercantiles, a fin de reducir costos y tiempos en el procedimiento.

Al fundamentar el dictamen que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General de Sociedades Mercantiles, el Senador Héctor Larios Córdova, presidente de la Comisión de Comercio y Fomento Industrial, comentó que entre los requisitos que se plantean está que los socios sean personas físicas y publiquen en la página de Internet de la Secretaría de Economía (SE) la composición accionaria.

  • El legislador explicó que las sociedades mercantiles que se pretendan disolver deberán estar al corriente en los pagos de sus obligaciones laborales, fiscales y de seguridad social; y sus representantes legales no deberán estar sujetos a demandas penales.

    Posteriormente, indicó el senador, la dependencia federal revisará que no haya adeudos ni demandas, para dar paso a la clausura de la sociedad en el registro público del comercio.
  • Los socios deberán realizar una asamblea para acordar la disolución y liquidación de la empresa y suscribir el acta correspondiente, en donde deberán nombrar al liquidador y publicar los acuerdos en la página de la SE bajo protesta de decir verdad.

Durante la discusión, el Senador Ricardo Urzúa Rivera (PRI) señaló que la tardanza en los procesos para disolver una empresa genera altos costos económicos, por lo que el dictamen pretende simplificar los trámites administrativos para liquidar una sociedad mercantil.

El Senador Jorge Aréchiga Ávila (PVEM) mencionó que al requerir la disolución de una sociedad mercantil existe un proceso plagado de trámites que dificultan la liquidación correcta del negocio.

Por su parte, el Senador Ángel Benjamín Robles Montoya (PT) expresa su beneplácito por la presentación del dictamen que simplifica los trámites para disolver y/o liquidar de manera simple y sin causar gastos superiores a los integrantes de la sociedad mercantil.

El asunto dictaminado por las Comisiones Unidas de Comercio y Fomento Industrial y de Estudios Legislativos, fue aprobado por unanimidad de 94 votos y se remitió a la Cámara de Diputados para su análisis.

@NoticiaCongreso  





Noticias Relacionadas