Manifestó la necesidad de centrar la atención de la secretaría en temas como la prevención y atención del cáncer de mama y cervicouterino, así como en el combate a la obesidad, sobrepeso y diabetes, además de atender el grave problema de nuestro país por gran número de embarazos de adolescentes.
Destacó los ahorros en el sistema de compras consolidadas del Instituto Mexicano del Seguro Social por más de 14 mil millones y la liberación de medicamentos.
Al fijar el posicionamiento del PT, el Senador Luis Humberto Fernández Fuentes manifestó que Peña Nieto no cumplió sus promesas en materia de salud, ya que nuestro país es una de las naciones con más rezago en la materia, situación que se agrava debido a que el gobierno gasta poco y mal en los servicios médicos.
Por su parte, la Senadora María Elena Barrera Tapia (PVEM) indicó la necesidad de que las entidades federativas asuman con responsabilidad las tareas que le corresponden en materia de salud con transparencia, calidad, asertividad y humanismo.
A su vez, el Senador Fernando Enrique Mayans Canabal, del PRD, criticó al gobierno federal por el desmantelamiento del sector salud a nivel nacional derivado del grave problema de formación de recursos humanos en escuelas “patito” y el importante déficit de médicos en todo el territorio nacional.