Trabajo en comisiones

Analizan senadores avances y retos del sector salud con titular federal del ramo

11 de Octubre de 2017

1230 vistas

  • Con el objetivo de analizar los retos y avances de la actual administración federal en materia de salud, José Narro Robles, titular de la dependencia federal en la materia, compareció ante la Comisión del ramo del Senado, que preside el Senador Francisco Salvador López Brito (PAN), en el marco de la glosa del Quinto Informe de Gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto.

    En su mensaje inicial, López Brito recalcó la importancia de que los legisladores conozcan la situación que guarda el sistema nacional de salud, en razón de que, año con año, los recursos que se asignan para este sector han sufrido importantes recortes, lo que pone en riesgo la sustentabilidad financiera de las instituciones públicas.


Manifestó la necesidad de centrar la atención de la secretaría en temas como la prevención y atención del cáncer de mama y cervicouterino, así como en el combate a la obesidad, sobrepeso y diabetes, además de atender el grave problema de nuestro país por gran número de embarazos de adolescentes.

  • La atención a la salud de los mexicanos ha sido una de las prioridades del gobierno de la actual administración federal, quien entiende que, para tener un país productivo, competitivo, y con desarrollo humano se requiere de mejores condiciones de salud.

    Secretario de Salud. José Narro Robles.


Destacó los ahorros en el sistema de compras consolidadas del Instituto Mexicano del Seguro Social por más de 14 mil millones y la liberación de medicamentos.

  • Sí existen aún problemas y deficiencias, pero México goza, en general, de buena salud. El sistema público de salud en México es un orgullo porque responde satisfactoriamente.

    Titular de la Secretaría de Salud (SSa).


Al fijar el posicionamiento del PT, el Senador Luis Humberto Fernández Fuentes manifestó que Peña Nieto no cumplió sus promesas en materia de salud, ya que nuestro país es una de las naciones con más rezago en la materia, situación que se agrava debido a que el gobierno gasta poco y mal en los servicios médicos.

Por su parte, la Senadora María Elena Barrera Tapia (PVEM) indicó la necesidad de que las entidades federativas asuman con responsabilidad las tareas que le corresponden en materia de salud con transparencia, calidad, asertividad y humanismo.

A su vez, el Senador Fernando Enrique Mayans Canabal, del PRD, criticó al gobierno federal por el desmantelamiento del sector salud a nivel nacional derivado del grave problema de formación de recursos humanos en escuelas “patito” y el importante déficit de médicos en todo el territorio nacional.

  • José Narro Robles, Secretario de Salud.
  • Del PAN, la Senadora Sonia Rocha Acosta solicitó al funcionario público blindar el presupuesto destinado al sistema de salud para que pueda enfrentar múltiples retos, como la atención oportuna del cáncer de mama y cervicouterino, principal causa de muerte de mexicanas por tumores.

    Mientras, la Senadora Lilia Guadalupe Merodio Reza (PRI) reconoció el esfuerzo del gobierno de Peña Nieto que puso a la salud en un lugar prioritario de su administración, a sabiendas que es un elemento de vital importancia y que más alto impacto tiene sobre la economía de las familias.



Noticias Relacionadas