- sigue la transmisión de la señal:
12 de Septiembre de 2017
2320 vistas
Con la finalidad de analizar el procedimiento de elección del Comisionado Presidente del Instituto Federal de Telecomunicaciones, las Comisiones Unidas de Comunicaciones y Transportes, Radio, Televisión y Cinematografía y de Estudios Legislativos realizaron una sesión extraordinaria, en la que representantes de las tres comisiones destacaron la importancia de la elección del presidente de este organismo autónomo y enfatizaron en el papel del Senado de la República quien tiene la facultad exclusiva en su elección.
Por su parte el senador Juan Gerardo Flores Ramírez (PVEM), Secretario de la Comunicación de Comunicaciones y Transportes destacó que la elección del presidente del IFT es prácticamente uno de los momentos centrales de la actuación del Senado de la República en lo que tiene que ver con la vida del Instituto, ya que se considera un procedimiento que es atribución exclusiva de la Cámara Alta.
Para el senador Ángel Benjamín Robles Montoya (PT), Secretario de la Comisión de Estudios Legislativos hay aspiraciones legítimas de quienes hoy forman parte de este instituto. Por lo que resaltó “Me parece que deben ser escuchados por este Senado de la República, que debemos conocer inclusive su planteamiento respecto a un plan de trabajo. Sobre todo que nos demuestren que la imparcialidad y la autonomía del Instituto serán el eje de lo que tendremos que seguir viendo en nuestro país”.
Antes de votar el acuerdo, los legisladores plantearon que deben existir los procedimientos del Parlamento Abierto en esta elección. También se discutió en el Pleno de la Comisiones Unidas, el incluir la participación ciudadana durante el proceso.
La senadora María Marcela Torres Peimbert (PAN), de la Comisión de Radio Televisión y Cinematografía, solicitó que todas las sesiones de estas Comisiones Unidas, se transmitan por el Canal del Congreso, vía streaming, por redes sociales y que sus acuerdos y determinaciones así como todos los documentos relevantes se hagan públicos a través de los canales oficiales.
El senador Jesús Casillas Romero (PRI), manifestó su interés por que la elección sea muy transparente y que los ensayos estén a disposición a través del micrositio de la propia Comisión de Comunicaciones y Transportes para que pueda acceder la gente.
Al final, las y los integrantes de las comisiones unidas, avalaron el acuerdo en lo general y en lo particular y se declararon en sesión permanente.
Síguenos