

- Sigue la transmisión de la señal
- Canal 45.1
- Canal 45.2
- Canal 45.3
En el Senado de la República, se organizó el foro: “Desafíos del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación desde la mirada de estudiantes de posgrado”, quienes externaron su preocupación debido a que el gobierno mexicano no esté destinando el uno por ciento del producto interno bruto a la ciencia en México.
Por su parte Brenda Guadalupe Valdés Sustaita, estudiante de doctorado del CINVESTAV, destacó que se debe reducir la posibilidad de que México pueda ser un país económicamente independiente y capaz de producir su propia tecnología y contar con sus propios líderes científicos y empresariales.
El diputado integrante de la Comisión de Ciencia y Tecnología en la Cámara de Diputados,
Bernardino Antelo Esper (PRI), explicó que el año pasado las condiciones
internacionales no permitieron otorgar presupuestos amplios al sector, sin
embargo, existe el compromiso para el año próximo.
José Antonio de la Peña Mena, Consejo Consultivo de Ciencias de la
Presidencia de la República, argumentó que la industria privada en nuestro país tampoco está
invirtiendo en ciencia nacional, señaló el miembro de consejo consultivo de
ciencias de la presidencia de la república, quien apuntó que tampoco los
gobiernos estatales lo han hecho.