

- Sigue la transmisión de la señal
- Canal 45.1
- Canal 45.2
- Canal 45.3
Con el propósito de discutir cuál debe ser la ruta a seguir, respecto la conformación de una regulación de los delitos cometidos por Internet, en el Senado de la República, se celebró el foro: "Hacia una estrategia nacional de ciberseguridad", al cual acudieron funcionarios federales, académicos y expertos, quienes plantearon la necesidad de actualizar las normas en la materia.
En el acto inaugural, legisladores y representantes del Ejecutivo y la OEA, manifestaron su interés por fortalecer estos mecanismos, con base en un incremento presupuestal y un enfoque de respeto a los derechos humanos.
Al respecto la diputada Sharon MarÃa Teresa Cuenca Ayala (PVEM), destacó que se necesita contar con una normatividad que nos dé los parámetros para tener este tipo de seguridad en estas nuevas formas de delincuencia, y es donde el Estado mexicano debe contar con los esfuerzos para lograr una sólida polÃtica de ciberseguridad que proteja a nuestro paÃs que dÃa a dÃa va a aumentando.
Para VÃctor Lagunes, jefe de
la Unidad de Innovación y Estrategia Tecnológica, de la oficina de la Presidencia de la República,
destacó que en materia de recomendaciones el foro muestra las áreas de
oportunidad que tenemos para poder lograr una estrategia colaborativa, fomentar
las áreas de cooperación, no sólo en los ámbitos federales y gobiernos, sino
también en áreas de colaboración y sociedad civil con la industria, con el
sector académico y técnico.
El senador Gerardo Flores RamÃrez (PVEM), señaló que para que la gente utilice de manera eficaz esta infraestructura, con confianza y en condiciones de seguridad, hay que trabajar en darle capacidad para que las agencias que tienen que ver en el tema de seguridad, cooperen entre sÃ.
Finalmente la diputada Gloria Himelda Félix Niebla (PRI), resaltó que al poder legislativo le corresponde la asignación presupuestal que en los próximos meses, a más tardar el 15 de noviembre, habremos de aprobar el presupuesto para el ejercicio 2018, en donde considero que los resultados de este foro también deben de abonar para que busquemos fortalecer a la policÃa cibernética.