- sigue la transmisión de la señal:
19 de Septiembre de 2024
149 vistas
El Senado de la República participó en el simulacro nacional 2024 en conmemoración de los terremotos del 19 de mayo septiembre de 1985 y 2017, a fin de abonar a la construcción de una cultura de la prevención de desastres
ante sismos.
El ejercicio comenzó a las once de la mañana con un hipotético sismo magnitud 7.5 con epicentro en Acapulco, Guerrero. La evacuación en el recinto legislativo de la Cámara Alta tuvo una duración de cuatro minutos y 30 segundos, en el cual se logró desalojar a mil 60 personas dando seguimiento a los protocolos de evaluación, así
lo mencionó el director de Protección Civil Jesús Gerardo Jáquez de Alba.
Personal de Protección Civil de la Cámara brindo apoyo a legisladores, trabajadores y visitantes a ubicar las rutas de evacuación.
Posterior al desalojo, las brigadas de evaluación realizaron una revisión de los edificios del recinto legislativo a fin de garantizar una reanudación segura de las labores del personal.
Al pronunciarse sobre el simulacro en la sesión vespertina del 18 de septiembre, el presidente de la Mesa
Directiva,Gerardo Fernández Noroña resaltó la obligatoriedad de dar seguimiento a los protocolos frente a desastres naturales como los sismos del 19 de septiembre de 1985 y 2017. Asimismo, reconoció la solidaridad del pueblo mexicano frente a desastres naturales y pérdidas humanas.
@NoticiaCongreso
Síguenos