- sigue la transmisión de la señal:
30 de Abril de 2025
61 vistas
Por unanimidad, el Senado de
la República avaló el proyecto por el que busca otorgar facultades y estructura
administrativa a la Contraloría Interna de la Cámara Alta para garantizar a la
ciudadanía el derecho del acceso a la información. El documento impacta en la Ley
Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos.
A nombre de la Comisión de
Reglamentos y Prácticas Parlamentarias, la senadora Mayuli Latifa Martínez
Simón destacó que el objetivo del proyecto se orienta a otorgar atribuciones a
la Contraloría Interna del Senado para ejercer las funciones, competencias y
atribuciones en materia de transparencia, acceso a la información pública y
protección de datos personales.
Detalló que la reforma se
orienta a armonizar la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos
Mexicanos con el marco legal vigente, además de permitir ajustar al organismo
legislativo a los desafíos contemporáneos donde la transparencia, la protección
de datos y la rendición de cuentas son exigencias de la ciudadanía y
condiciones esenciales para fortalecer la democracia.
La senadora del Partido Verde
Ecologísta de México, María del Rocío Corona Nakamura, sostuvo que la
iniciativa realiza adecuaciones a la normativa en materia de transparencia y
rendición de cuentas. Agregó que la iniciativa crea una Unidad de
Anticorrupción y Transparencia para auxiliar en las tareas de la Contraloría
Interna.
El senador Francisco Daniel
Barreda Pavón (MC) consideró que la creación de una Unidad Especializada en la
materia garantizar un enfoque más claro y efectivo, en el cumplimiento de las
nuevas responsabilidades de información. Detalló que la reforma refuerza la
función de supervisión interna, ya que la actualización de las facultades de la
Contraloría Interna permitirá una supervisión en la gestión de los recursos.
Síguenos