Trabajo en comisiones

Se pronuncian por asegurar políticas sociales para abonar al bienestar de la ciudadanía

25 de Octubre de 2024

203 vistas



Luego de declarar formalmente instalada la Comisión de Bienestar de la Cámara de Diputados, la presidenta del órgano legislativo, la diputada Ana Karina Rojo Pimentel (PT), destacó la responsabilidad de asegurar políticas sociales y programas eficaces, inclusivos y progresivos para las y los ciudadanos. 

 

En su mensaje, la legisladora Rojo Pimentel subrayó la urgencia de implementar acciones concretas que refuercen la justicia social y el bienestar de las y los mexicanos, especialmente de la población más vulnerable. 

 

La presidenta del órgano legislativo se comprometió a continuar luchando por programas fundamentales como las pensiones para adultos mayores y personas con discapacidad permanente, así como de iniciativas que reflejan el compromiso del Estado con los derechos sociales.

 

En su intervención, la diputada Karina Margarita del Río Zenteno (Morena) destacó la importancia de la Comisión para garantizar que el acceso a la salud, vivienda, educación y cuidados sean derechos y no privilegios. Y es que resaltó que las políticas de bienestar son la columna vertebral de la trasformación del país. 

 

Por Acción Nacional, el diputado Héctor Saúl Téllez Hernández indicó que acompañará los avances en materia de derechos sociales, sin embargo, destacó la importancia de la fiscalización de los recursos destinado a los programas, por lo que solicitó la colaboración del Coneval y del Inegi para crear reglas claras.

 

El diputado Iván Marín Rangel (PVEM) destacó que el bienestar es esencial para la sociedad, ya que sustenta la dignidad humana y garantiza derechos fundamentales como la salud, la educación, la alimentación, la vivienda y la protección social, los cuales elementos son fundamentales para construir una mejor sociedad.

 

Por el Partido del Trabajo, el diputado Adrián González Naveda subrayó que la Comisión de Bienestar juega un papel crucial en el proceso de transformación del país, por lo que hizo un llamado a todos sus integrantes para que se comprometan a deliberar, generar propuestas y mantener un diálogo constante con el Ejecutivo. 

 

En tanto, el diputado Christian Mishel Castro Bello (PRI) destacó que el bienestar debe traducirse en acciones que realmente impacten la vida de las personas. Por ello, resaltó la necesidad de contar con datos, estudios y análisis sobre las problemáticas que enfrentan las y los mexicanos en situaciones de vulnerabilidad. 

 

Asimismo, el diputado Gildarbo Pérez Gabino (MC) afirmó que desde el órgano legislativo se pueden lograr grandes avances en materia de seguridad social para el país, por lo que abogó por la transparencia, la progresividad y la equidad en los programas sociales, así como por la integración de nuevos derechos en la Constitución. 

 

A la reunión asistió el secretario ejecutivo del Consejo Nacional de Evaluación de Política de Desarrollo Social (Coneval), José Nabor Cruz Marcelo, así como el director general adjunto de Relaciones Institucionales del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), David Antonio Maravilla Flores, quienes reiteraron su disposición de seguir colaborando con la Comisión de Bienestar para robustecer los trabajos del órgano legislativo. 

 

 

@NoticiaCongreso 

Noticias Relacionadas