- sigue la transmisión de la señal:
10 de Abril de 2025
148 vistas
De acuerdo con información de la
Organización Panamericana de la Salud, el Día Mundial de la Salud, que se
conmemora cada 7 de abril, marca el aniversario de la fundación de la
Organización Mundial de la Salud (OMS) en 1948 y cada año se centra en un
problema de salud pública específico. Este
2025, esta fecha se centró en la salud de las madres y los recién nacidos.
En el marco de esta conmemoración, en
sesión ordinaria de la Cámara de Diputados, las y los legisladores hicieron uso
de tribuna para establecer sus posturas en torno a los retos, avances y
desafíos que prevalecen en temas de salud en México.
Por Morena, la diputada Rosario del Carmen
Moreno Villatoro se pronunció por redoblar esfuerzos para lograr un sistema de
salud que llegue a todos los rincones del país y que atienda todas las
necesidades. Además, resaltó las acciones del gobierno actual, como el Plan
Nacional de Salud y la digitalización del sistema en la materia.
En contraste, la diputada Verónica Pérez
Herrera (PAN) remarcó que “la salud no se improvisa, no se compra en
licitaciones opacas o adjudicaciones directas y no se cura con discursos”, sino
que se construye con inversión, con respeto al personal médico y con un real
compromiso con la vida. En su intervención, la legisladora criticó alguna de
las acciones del gobierno, como la creación del Insabi y la “Mega Farmacia”.
“La salud no es un privilegio, es un
derecho que debemos garantizar para todas y todos los mexicanos, sin importar
su condición social, situación económica o lugar de origen”, afirmó el diputado
Luis Enrique Miranda Barrera (PVEM), quien se pronunció por fomentar una
cultura de autocuidado, de solidaridad y de responsabilidad compartida.
Por el PT, el diputado Gonzalo Gómez
Alarcón indicó que el Día Mundial de la Salud, es un recordatorio de que la
salud es un derecho fundamental, no un privilegio, por lo que debe ser
garantizado con políticas públicas sólidas, con inversión real y una visión
integral que ponga a la ciudadanía en el centro. “Sin salud no hay educación,
no hay trabajo, no hay bienestar”.
Al denunciar que, desde 2023, más de 7
millones de recetas no pudieron ser surtidas, la diputada Ana Isabel González
González (PRI) destacó que la conmemoración de este día debe ser una
oportunidad para “voltear a ver estos temas y que
realmente veamos en dónde estamos parados como mexicanos”, debido a que a inicios
de abril de 2025 no se han surtido los medicamentos para poder brindarle dicha
atención a la ciudadanía.
La diputada Amancay González Franco (MC) subrayó
los problemas de salud que hay en México, como la obesidad y las enfermedades
crónicas, impulsados por el sedentarismo y una dieta poco saludable, por lo que
llamó a promover hábitos saludables desde la infancia, fortalecer las campañas
de prevención y actualizar las fórmulas alimentarias.
Síguenos