- sigue la transmisión de la señal:
7 de Febrero de 2025
270 vistas
En la sesión ordinaria de la Cámara de
Diputados, las y los legisladores de diversas bancadas hicieron uso de la
tribuna para externar su posicionamiento sobre la situación actual de la
relación entre México y Estados Unidos. Durante el debate, se discutieron temas
como la seguridad, la migración y las amenazas económicas por parte del
gobierno estadounidense.
En la intervención de las y los
legisladores, el diputado Ricardo Monreal Ávila (Morena) elogió la firmeza y
liderazgo de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, ante las
amenazas externas y afirmó que el Congreso apoya su gestión para defender a
México y sus migrantes. Con un mensaje de unidad, reafirmó que la patria está
por encima de las diferencias políticas.
“No se trata de tener que escoger entre un narcogobierno o
los excesos abusivos y autoritarios de Trump. Las mexicanas y los mexicanos
merecemos mucho más”, afirmó el diputado Luis Agustín Rodríguez Torres (PAN),
quien exigió que en la renegociación del T-MEC se incluya un capítulo especial
en materia de seguridad hemisférica, sin ceder soberanía.
Fue el diputado Carlos Puente Salas (PVEM)
quien hizo un llamado a la unidad nacional, al subrayar que México debe
enfrentar estos desafíos con firmeza y sin divisiones políticas. Reiteró el
compromiso de su bancada con las políticas públicas que benefician a México y
su región. “México está dispuesto a cooperar, a colaborar, a tener un entendimiento
mutuo entre ambas naciones”, aclaró.
Por el PT, el diputado Pedro Vázquez
González consideró que las amenazas del presidente de Estados Unidos, como la
imposición de aranceles y la estigmatización de los migrantes mexicanos, son
una violación al T-MEC y al derecho internacional. En este tenor, el legislador
celebró el acuerdo alcanzado entre la presidenta de México y el mandatario estadounidense,
donde se destacó la firmeza del gobierno mexicano.
“No confundan al pueblo de México, la
presión no es por culpa de nuestros hermanos migrantes, es un tremendo jalón de
oreja a este gobierno por el mal manejo de la crisis migratoria”, apuntó la
diputada Xitlalic Ceja García (PRI) quien reiteró el apoyo de su bancada a una
iniciativa para crear una figura encargada del combate a las drogas sintéticas
y el fentanilo.
De Movimiento Ciudadano, la diputada
Ivonne Ortega Pacheco (MC) afirmó que México se encuentra en un momento clave
para decidir la relación bilateral con Estados Unidos, por lo que subrayó que
la postura de su bancada será la de defender la integridad de las y los mexicanos,
dentro y fuera del país, por lo que exigió un “un trato humanitario a quienes,
por diferentes razones y necesidades, migran buscando un mejor destino”.
Síguenos