- sigue la transmisión de la señal:
7 de Octubre de 2024
483 vistas
Ifigenia Martínez y Hernández fue una
figura fundamental en la vida pública de México, no solo por su papel como
política, sino también por su incansable lucha por la justicia social y la
igualdad de género. Desde sus inicios, desafió las normas establecidas convirtiéndose
en una voz fuerte en un entorno dominado por hombres.
Su legado se extendió más allá de sus
logros individuales, pues inspiró a generaciones de mujeres a alzar la voz y a
participar en la construcción de un México más justo. Cada intervención, cada
propuesta y cada lucha que representó, fue un reflejo de su convicción de que
la política puede y debe ser un espacio para transformar vidas.
La noche del sábado 5 de octubre, la presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Ifigenia Martínez y Hernández, perdió la vida a los 99 años dejando un legado en la vida política de nuestro país.
Por ello, en el Pleno del recinto legislativo se realizó un homenaje luctuoso de cuerpo presente donde las y los legisladores destacaron la labor y lucha de Martínez y Hernández, quien apenas el primero de octubre, entregó la banda presidencial a la primera mujer presidenta de México.
En su mensaje, el presidente de la Mesa
Directiva en funciones, diputado Sergio Gutiérrez Luna, dio lectura al discurso
que Ifigenia Martínez preparó para el 1 de octubre, donde señaló la lucha que
han atravesado las generaciones de mujeres que, con valentía, desafiaron los
límites de los tiempos.
“Yo misma he recorrido tantas batallas por
la democracia y la justicia, y hoy me siento profundamente honrada de
presenciar este triunfo histórico. En 1988 formé parte de la Corriente
Democrática de izquierda en México, una lucha que junto a muchas y muchos
iniciamos con la firme convicción de que el cambio verdadero era posible”,
señaló el discurso de Martínez y Hernández.
“Es tan grande Ifigenia Martínez que aquí nos convoca y nos convoca en unidad”, señaló el presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, quien refirió que la presidenta de la Cámara de Diputados “enfrentó un mundo de hombres, de machismo, de discriminación, de desigualdad, de barreras permanentes, de convicción de que las mujeres no podrían tener un espacio en los asuntos públicos del país”.
En su intervención, el presidente de la Junta de Coordinación Política, diputado Ricardo Monreal Ávila (Morena), destacó que la homenajeada fue una mujer que abrió brechas para las mujeres del futuro y para las generaciones del mañana. “Ifigenia fue una mujer incorruptible, honrada, consecuente. Ha dejado hoy esta admirable mujer un legado para todas las mujeres, no sólo en México, en el mundo”.
Por Morena, la senadora Laura Itzel
Castillo Juárez recordó que Ifigenia Martínez fue una gran revolucionaria y
como feminista se demostró en cada una de sus acciones; como nacionalista y
como revolucionaria lo hizo también en cada uno de sus actos y las decisiones
que tomó.
Luego de lamentar el fallecimiento de la legisladora,
la senadora María Guadalupe Murguía Gutiérrez (PAN) afirmó que Martínez y
Hernández fue además una gran impulsora de la equidad de género y del
reconocimiento de la contribución de las mujeres al desarrollo económico del
país.
En tanto, el diputado Carlos Alberto Puente Salas (PVEM) destacó que Ifigenia Martínez fue pionera en diversos ámbitos, fue la primera mujer mexicana en obtener una maestría en Harvard, además de que contribuyó a la representación de las mujeres. “Hoy las mujeres presentes en este Congreso mexicano están en una gran medida a la lucha que dio doña Ifigenia, siendo siempre una mujer congruente”.
El diputado Reginaldo Sandoval Flores (PT) señaló que Ifigenia Martínez representó para todas y todos a una mujer de ejemplos de dignidad, entereza, convicción y ética. “Una mujer íntegra a quien hoy le debemos mucho. Nunca olvidaremos su calidez humana, su pensamiento, sus enseñanzas y su legado invaluable a la academia, a la política y a la sociedad”, dijo. Agregó que Ifigenia buscó siempre el consenso para llegar a acuerdos y unir voluntades.
“Su nombre se asienta con letras de oro en
la historia de nuestro país y su legado se hace eterno en la memoria de todas y
todos los mexicanos”, consideró la senadora Anabell Ávalos Zempoalteca (PRI)
quien puntualizó que la presidenta de la Cámara de Diputados fue una mujer de
Estado que representó el inicio y culminación de la lucha histórica de las mujeres.
Por MC, la senadora Dolores García Medina resaltó que Martínez y Hernández rompió techos de cristal y cuando entregó la Banda Presidencial a la primera mujer presidenta de nuestro país, “lo hizo convencida de que ese era su papel”. Resaltó que junto con Ifigenia “llegamos todas y abrimos paso a una nueva era”.
Al homenaje asistieron legisladoras y legisladores de ambas cámaras, familiares de Ifigenia Martínez, gobernadoras y gobernadores, así como funcionarios del gabinete presidencial, quienes presentaron diversas guardias de honor y guardaron un minuto de silencio en memoria de la homenajeada.
Síguenos