- sigue la transmisión de la señal:
26 de Septiembre de 2024
150 vistas
Como parte de la Glosa al VI Informe de Gobierno del titular del Ejecutivo Federal, diputadas y diputados hicieron uso de la tribuna para pronunciarse en torno a las acciones emprendidas en materia de política social.
En su intervención, la diputada Mónica Herrera Villavicencio (Morena) mencionó los programas sociales implementados en la actual administración, como la pensión universal para adultos mayores, Sembrando Vida, Jóvenes Construyendo el Futuro, así como la mejora en la infraestructura educativa y de la salud. Afirmó que el país es más justo y democrático, y que el bienestar del pueblo está por encima de intereses personales.
En contraste, la diputada Mariana Guadalupe Jiménez Zamora (PAN) consideró que en seis años se desaprovecharon oportunidades para mejorar la vida de las y los mexicanos, pues “se eliminaron instituciones importantes sin un buen reemplazo”, por lo que llamó a luchar por la justicia, el bienestar y el futuro que todas y todos los mexicanos merecen.
Por el PVEM, la diputada Liliana Carbajal Méndez subrayó que la política social ha sido una herramienta fundamental para reducir desigualdades y garantizar el bienestar de la población. Explicó que, desde 2018, el gobierno ha trabajado para innovar en la distribución de recursos, priorizando a los más necesitados y entregando apoyos de manera directa a los beneficiarios.
La diputada Ana Karina Rojo Pimentel (PT) señaló que el actual gobierno ha defendido la premisa de que el bienestar no es un privilegio, sino un derecho humano, por lo que se ha trabajado incansablemente para garantizar que los sectores más vulnerables tengan acceso a los recursos y servicios que necesitan para llevar una vida digna.
“La política social de este gobierno tuvo aciertos, pero no llegó a los más pobres de los pobres ni mejoró la calidad de vida de la mayoría de los mexicanos”, destacó la diputada Leticia Barrera Maldonado (PRI), quien recordó que su bancada se pronunció en contra de gastar “miles de millones de pesos en obras que no tienen rentabilidad”, en lugar de invertirlo en más apoyos sociales.
Finalmente, la diputad Gloria Elizabeth Núñez Sánchez (MC) puntualizó que el bienestar social se mide en el acceso a los servicios básicos para todos y todas. Al concluir este sexenio, la legisladora consideró que, “México hereda una crisis enorme en dos rubros sumamente importantes, la salud y la educación”.
@NoticiaCongreso
Síguenos