- sigue la transmisión de la señal:
28 de Julio de 2025
74 vistas
En un mensaje a través de redes sociales, el presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila(Morena), destacó los riesgos de las bebidas energéticas, por lo que señaló su propuesta de reforma a reforma a la Ley General de Salud que restringe el consumo de bebidas energéticas entre niñas, niños y adolescentes.
El legislador destacó que la iniciativa, turnada a la Comisión de Salud por la Comisión Permanente el pasado 9 de julio, contempla sanciones de hasta dos mil veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA) para quienes infrinjan esta disposición.
El documento define a las bebidas energéticas como aquellas no alcohólicas que contienen cafeína, taurina, glucuronolactona, guaraná, ginseng, vitaminas del grupo B u otros ingredientes estimulantes, y que son comercializadas con el fin de aumentar el estado de alerta, concentración o energía física y mental. En muchos casos, también incluyen altas cantidades de azúcares, edulcorantes y aditivos.
El diputado explicó que la propuesta responde al aumento del consumo de estas bebidas entre adolescentes, lo que ha generado preocupación por sus efectos adversos. Señaló que en varios países europeos ya existen regulaciones al respecto, mientras que en México aún no se han tomado medidas suficientes para prevenir su acceso entre la población infantil y juvenil.
Al referirse a lo señalado por la Organización Mundial de la Salud, el funcionario alertó sobre el impacto del consumo excesivo de azúcares y bebidas estimulantes, y recomienda reducir su ingesta. Consideró que la propuesta no busca restringir libertades de las personas adultas, sino proteger la salud y el desarrollo de los menores de edad.
Afirmó que continuará impulsando esta propuesta con un enfoque de salud pública, y llamó al Congreso y a la sociedad en general a respaldar este esfuerzo por el bienestar de la niñez y juventud mexicana.
Síguenos