- sigue la transmisión de la señal:
Conmemoran 91 años de trayectoria de la revista Criminalia en el Senado de la República, donde legisladores, especialistas de la ciencia penal y estudiantes reconocen los aportes de la publicación como la primera de su tipo en Latinoamérica y una de las más antiguas a nivel mundial,
Al iniciar el evento, el senador Miguel Ángel Mancera Espinosa (PRD) mencionó los aportes para en materia penal presentadas desde la academia, ya que en sus páginas se presenta la perspectiva de estudiosos en la materia. Asimismo, indicó que los colaboradores de la revista son especialistas integrantes de la Academia Mexicana de Ciencias Penales, la cual coordina la publicación.
El senador destacó el contenido de la revista, que aborda problemáticas penales con propuestas a los desafíos enfrentados por los expertos en el campo. Estas reflexiones.
El director general de Criminalia Rodolfo Félix Cárdenas recordó los comienzos de la revista, la cual inició como una publicación mensual. Destacó que en la actualidad, Criminalia ha evolucionado en una publicación cuatrimestral, con más páginas, nuevas secciones y colaboraciones de especialistas tanto de México como del extranjero, consolidándose como una referencia en el ámbito penal.
Agregó que los esfuerzos e investigaciones presentados en este medio refuerzan su compromiso con la difusión del conocimiento en derecho penal, manteniéndose vigente y relevante en el panorama jurídico de Latinoamérica y el mundo.
Síguenos