- sigue la transmisión de la señal:
30 de Julio de 2025
90 vistas
En la Cámara de Diputados, la Comisión de Radio y Televisión recibió tres iniciativas que reforman la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, que abarcan temas de inclusión social, protección a menores frente a contenidos violentos y la prevención de ciberdelitos.
Dentro de la primera de las reformas, se asigna el 10 por ciento del presupuesto destinado a comunicación social y publicidad de entes públicos a concesiones de uso social comunitario e indígena de manera equitativa. Asimismo, se asigna a la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones para expedir los lineamientos correspondientes. Fue turnada para opinión a la Comisión de Pueblos Indígenas y Afromexicanos.
En tanto, la segunda iniciativa busca limitar la difusión de contenidos que glorifican la delincuencia organizada y la violencia, particularmente en espacios y horarios dirigidos a niños, niñas y adolescentes. Además, que se busca facultar a la autoridad correspondiente sobre la supervisión de eventos masivos, espectáculos públicos y medios donde se difundan contenidos musicales o audiovisuales.
El tercer proyecto se orienta a reforzar la seguridad digital, mediante la obligación a concesionarias y plataformas digitales de telefonía móvil de implementar sistemas de detección y prevención de ciberdelitos. Esto incluye mecanismos de monitoreo, emisión de alertas tempranas a usuarios, colaboración directa con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y la Fiscalía General de la República.
El presidente de órgano de gobierno, el diputado Miguel Ángel Monraz (PAN), destacó que estas iniciativas reflejan el compromiso por modernizar el marco regulatorio en beneficio de las audiencias, garantizar la seguridad digital, y fomentar una comunicación más incluyente y responsable.
Síguenos