- sigue la transmisión de la señal:
25 de Noviembre de 2024
2382 vistas
Al cierre del registro de aspirantes para la elección de personas juzgadoras del Poder Judicial, el Comité de Evaluación del Poder Legislativo informó sobre la recepción de 11 mil 646 solicitudes por medio del sitio oficial, 258 a través de en la Oficialía de Partes de ambas Cámaras del Congreso.
El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña dio a conocer que el viernes 22 de noviembre se enfrentó saturación en el portal de Internet, razón por la que el Comité de Evaluación aperturó tres correos institucionales. A través de estos medios, el pasado 23 de noviembre se recibieron 15 mil 242 expedientes, los cuales se encuentran en revisión para determinar su elegibilidad.
Acorde a lo estipulado en la convocatoria, el proceso de elección prevé la asignación de cinco ministras y cuatro ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN); tres magistradas y dos magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ); una magistrada y un magistrado de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), así como 386 personas juezas de distrito y 464 magistraturas de circuito.
El Comité de Evaluación, integrado por Ana Patricia Briseño Torres, Andrés Norberto García Repper Favila, Maribel Concepción Méndez de Lara, Maday Merino Damián y María Gabriela Sánchez García, verificará que los registros cumplan con los requisitos constitucionales y legales de elegibilidad. Posteriormente, el órgano publicará la lista preliminar el 15 de diciembre en las páginas web del Senado y la Cámara de Diputados.
A más tardar el próximo 4 de febrero, se remitirá las listas Cámaras del Congreso para su aprobación por mayoría calificada.
Síguenos