- sigue la transmisión de la señal:
2 de Octubre de 2024
424 vistas
Durante de la sesión de instalación de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado, el presidente del órgano de gobierno, Alejandro Murat Hinojosa (Morena) dio conocer a los integrantes que el próximo 8 de octubre se realizará la comparecencia para ratificar a Juan Ramón de la Fuente como titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores.
En su mensaje, el presidente de la Comisión se pronunció por lograr un acercamiento con la cancillería para lograr impulsar los proyectos en materia de política exterior de la administración entrante. En ese sentido, recalcó la vitalidad de dar prioridad a los intereses nacionales para preservar la posición de México ante el mundo.
En su intervención, la senadora de Morena Andrea Chávez Treviño instó a las y los legisladores para armonizar sus decisiones con la vocación diplomática nacional, en respeto de la soberanía de otras naciones. La senadora Lilly Téllez (PAN) se pronunció por “corregir la política exterior”.
El senador Alejandro Moreno Cárdenas (PRI) se pronunció a favor de la aplicación de una política exterior que dé certidumbre, consolide los vínculos con Europa y Asia. Por su parte, la senadora Geovanna Bañuelos de La Torre (PT) consideró que las y los integrantes de la Comisión tienen la responsabilidad de fortalecer las relaciones internacionales.
En su intervención, la senadora Alejandra Barrales Magdaleno (MC) subrayó la relevancia de los trabajos que deberán llevar a cabo las y los integrantes de la Comisión de Relaciones Exteriores se orienta hacia el análisis del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
Por otro lado, en la instalación de la Comisión de Organismos Internacionales del Senado de la República, el presidente de esta instancia, el senador Marko Cortés Mendoza (PAN) se pronunció sobre el papel de México frente a instancias internacionales Organización de las Naciones Unidas (ONU), el Banco Mundial, el Fondo Monetario Internacional (FMI), la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y el G-20.
El senador destacó entre las funciones de la Cámara Alta la supervisión y el análisis de la participación de México ante estas organizaciones, además de atender al cumplimiento de los tratados internacionales. Por Morena, el senador Saúl Monreal Ávila, destacó que se debe informar a instancias internacionales sobre las reformas constitucionales en materia de Poder Judicial, Guardia Nacional y los derechos de los pueblos originarios.
Por el PAN, Luis Fernando Salazar Fernández, indicó que nuestro país está inmerso en un mundo globalizado y la relación con los organismos internacionales es esencial, porque estas instituciones son garantes de la solidaridad global y el diálogo político entre naciones, así como para encontrar soluciones comunes.
La senadora Cynthia Iliana López Castro (PRI) propuso al presidente de la Comisión a integrar a las y los legisladores en las reuniones de la Organización de las Naciones Unidas. A su vez, la senadora Virginia Marie Magaña Fonseca (PVEM) destacó el cumplimiento y seguimiento de los, signados por México.
Síguenos