Trabajos en pleno

Emiten declaratoria de publicidad a dictamen sobre simplificación orgánica

7 de Noviembre de 2024

985 vistas

 

En sesión ordinaria, la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados emitió la declaratoria de publicidad del dictamen que reforma diversos artículos de la Constitución Política, en materia de simplificación orgánica, el cual tiene como objetivo incorporar siete organismos autónomos a la Administración Pública Federal.

 

De acuerdo con el dictamen, se propone derogar la fracción IX del artículo 3 Constitucional para que las atribuciones del Sistema Nacional de Mejora Continua de la Educación (Mejoredu) sean atendidas por la Secretaría de Educación Pública (SEP).

 

Además, se reforma la fracción VIII del artículo 6 de la Carta Magna, que contempla al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), para que la tutela del derecho de acceso a la información pública y a la protección de datos personales, así como la política de transparencia, se trasladen a la Secretaría de la Función Pública.

 

En otro punto de la reforma, se deroga un apartado del artículo 26 constitucional, para establecer que las funciones del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) sean realizadas por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

 

En materia energética, se modifica el artículo 28 de la Constitución para extinguir la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) y la Comisión Reguladora de Energía (CRE), con el propósito de que sea la Secretaría de Energía la encargada de conducir y supervisar la política energética del país.

 

De igual manera, se propone la extinción de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), para que la Secretaría de Economía garantice la libre competencia y concurrencia, con la obligación de prevenir, investigar y combatir los monopolios, las prácticas monopólicas, las concentraciones y demás restricciones para el funcionamiento eficiente de los mercados.

 

Se contempla también la extinción del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) para que, en su lugar, la Secretaria de Infraestructura, Comunicación y Transportes garantice el desarrollo eficiente de la radiodifusión y las telecomunicaciones.

 

Asimismo, se especifica que el Instituto Nacional Electoral (INE) tendrá competencia para conocer de los asuntos relacionados con el acceso a la información pública y la protección de datos personales a cargo de los partidos políticos; también conocerá de los recursos de revisión que interpongan los particulares respecto de las resoluciones de los mismos.

 

Además, el dictamen destaca en su régimen transitorio que las economías y ahorros que se generen con la extinción de estos entes públicos se destinarán al Fondo de Pensiones para el Bienestar.

 

Aclara que los derechos laborales de las personas servidoras públicas serán respetados en su totalidad, en términos de la legislación aplicable.

 

Luego de emitir declaratoria de publicidad, se espera que el dictamen sea discutido por el Pleno en una siguiente sesión ordinaria. 


@NoticiaCongreso

Noticias Relacionadas