- sigue la transmisión de la señal:
4 de Diciembre de 2024
210 vistas
Durante los “Diálogos sobre la implementación de la Reforma Judicial” que se llevaron a cabo en la Cámara de Diputados, el presidente de la Mesa Directiva, diputado Sergio Gutiérrez Luna, así como el presidente de la Junta de Coordinación Política(Jucopo), diputado Ricardo Monreal Ávila, se reunieron con jueces y magistrados, a fin de escuchar sus inquietudes respecto a la reforma.
En su intervención, Gutiérrez Luna reiteró que la reforma busca fortalecer la confianza del pueblo en el sistema de justicia, con jueces y juezas que tengan experiencia, honestidad y vocación de servicio. Subrayó que el objetivo es crear un sistema judicialcercano a la gente, sin intereses partidistas y comprometido con la resolución de los problemas sociales.
El presidente de la Cámara Baja enfatizó la importancia de dejar de lado la desinformación sobre la reforma, por lo que aseguró que el proceso será transparente, con un "piso parejo" y destacó que la reforma ya es una realidad constitucional en el país.
En su oportunidad, el presidente de la Jucopo, diputado Ricardo Monreal, indicó que en 200 años que tiene de vida la Corte, será la primera ocasión en donde se desarrollará una elección universal para elegir a jueces, magistrados y ministros, por lo que aseguró que no existen "dados cargados" y que los mejores perfiles serán seleccionados.
Asimismo, el legislador enfatizó que no habrá financiamiento ni campañas y que el proceso será transparente y mediático, lo que permitirá que las y los mejores sean elegidos.
A la reunión asistieron alrededor de 80 jueces y magistrados, externaron su compromiso con el proceso de elección universal de jueces y aseguraron que su participación no busca ambición personal, sino responder a la exigencia de la ciudadanía por juzgadores cercanos y comprometidos con la justicia.
En el encuentro, también expusieron sus inquietudes sobre el proceso, entre ellas la necesidad de que la legislación secundaria asegure que las sentencias sean claras, directas y cuenten con el número de glosa adecuado. Además, plantearon preocupaciones sobre la participación de jueces sin adscripción, la forma en que se llevarán a cabo las campañas y la importancia de evitar simulaciones.
Síguenos