- sigue la transmisión de la señal:
Ante el anunció de la creación de una comisión de reforma electoral y su la designación de Pablo Gómez como su titular, ambas cámaras del Congreso se pronunciaron a favor del funcionario público, así como de su desempeño como especialista en la materia.
El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, celebró la iniciativa y subrayó que la reforma deberá abordar temas de fondo como el fortalecimiento de los procesos democráticos, la revisión del Instituto Nacional Electoral (INE) sinbuscar su desaparición. Destacó la urgencia de definir este tema, ya que en 2027 se realizarán de manera simultánea las elecciones constitucionales y del Poder Judicial.
El legislador recalcó que la reforma deberá contar con el consenso de todas las fuerzas políticas para lograr una iniciativa firme y capaz de atender las necesidades políticas y electorales nacionales.
Por su parte, el presidente de la Junta de Coordinación Política, el diputado Ricardo Monreal Ávila (Morena) afirmó que aún no se cuenta con una propuesta concreta, por lo que se parte de cero. Resaltó que el éxito de esta reforma dependerá del consenso entre todos los partidos, y que se buscará una discusión plural e incluyente en los foros nacionales que encabezará la nueva comisión.
Respecto al nombramiento de Pablo Gómez, el diputado destacó la autoridad moral y la experiencia legislativa del político mexicano. Monreal recalcó que estas discusiones no deben marginar a ningún actor político, y que deben incluir tanto a expertos como a la sociedad civil, con el objetivo de construir un sistema más justo y representativo.
Entre los ejes centrales de la propuesta, según los anuncios preliminares, se encuentran la reducción del gasto electoral, la redefinición de la representación proporcional para garantizar la inclusión de las minorías, y una revisión a fondo del funcionamiento del INE.
Síguenos