Trabajo en comisiones

Debaten en Comisión Permanente sobre representación popular en el Congreso

24 de Julio de 2024

263 vistas


  • En el apartado de Agenda Política de la sesión de la Comisión Permanente, las y los legisladores hicieron uso de la tribuna para referirse al tema de “La legítima y constitucional representación popular”.


    En su intervención, el diputado Juan Ramiro Robledo Ruiz (Morena) señaló que, de interpretarse la Constitución respecto a la fórmula para distribuir la representación proporcional en el Congreso, se aplicaría una regla diferente a la utilizada en años anteriores, lo que podría conducir a modificaciones en las reglas del proceso electoral. 


También por Morena, la senadora Antares Vázquez Alatorre enfatizó que la Constitución establece claramente los principios de representación popular, por lo que no deja espacio para interpretaciones. "El pueblo de México nos dio una mayoría calificada a tres partidos y se tiene que hacer valer porque el pueblo así lo decidió", dijo. 


“El título de la agenda política es engañoso, como todo lo que pretende hacer el oficialismo”, consideró la legisladora del PAN, Noemí Berenice Luna Ayala, quien denunció que el oficialismo pretende quitar lo que el electorado les otorgó con los sufragios a la oposición. 


La senadora Beatriz Paredes Rangel (PRI) expresó su preocupación y calificó como "triste" la posibilidad de que se debilite el diálogo y se minimice el valor de los consensos en el Congreso. Además, cuestionó si el Siglo XXI resistirá una nueva hegemonía de partido de Estado y un control vertical sobre un Congreso que podría ser acrítico frente a las decisiones del Ejecutivo.


De Movimiento Ciudadano, la senadora Ruth Alejandra López Hernández aclaró que lo que en realidad está a debate es el derecho de las personas a ser representadas auténticamente por su voto en cada Cámara, por lo que externó su rechazo a que la Segob busque asumir una atribución que, desde la transición democrática, ha sido facultad única y exclusiva del INE. 


“Hay que respetar el voto que decidió México para darle una mayoría a una coalición, una coalición que va a respaldar ese proyecto de gobierno”, afirmó el diputado Carlos Puente Salas (PVEM), quien destacó que asumirán con responsabilidad para construir un mejor país. 


El diputado Benjamín Robles Montoya (PT) destacó que después de años de lucha, se ha alcanzado un respaldo popular sin precedentes, por lo que afirmó que están comprometidos a defender la mayoría que el pueblo les otorgó para continuar con la transformación del país. 


Por el PRD, la diputada Edna Gisel Díaz Acevedo explicó que, la idea de poner un tope en esa sobrerrepresentación fue precisamente “no dejar en manos de un partido único, así sea con sus aliados y satélites el poder para remodelar la ley fundamental”.


@NoticiaCongreso

Noticias Relacionadas