- sigue la transmisión de la señal:
8 de Abril de 2025
215 vistas
Puebla es una ciudad rica en tradiciones, cultura y belleza, donde la arquitectura colonial se mezcla con el paisaje para enaltecer siglos de historia y arte. De acuerdo con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), la ciudad se sitúa en un valle al pie del Popocatépetl y tiene una ubicación estratégica en la ruta comercial y cultural entre el Puerto de Veracruz y la Ciudad de México, que le permitió ser un punto importarte del eje Atlántico.
Para conmemorar el 494 aniversario de la fundación de la ciudad de Puebla de Zaragoza, la Cámara de Diputados realizó una sesión solemne, donde se reconoció su importancia de en la historia de México, así como su riqueza cultural y desarrollo económico.
En el mensaje de la presidenta de la Mesa Directiva en funciones, la diputada Dolores Padierna Luna comentó que la tierra poblana es escenario y testigo de la lucha que ha emprendido el pueblo mexicano por su soberanía e independencia a lo largo de su historia, además de que es cuna de personas valientes y transformadores.
Por Morena, la diputada Gissel Santander Soto consideró que celebrar la fundación de Puebla no es simplemente recordar una fecha histórica, sino abrir un espacio para la reflexión profunda, para el agradecimiento y la inspiración. “Nos comprometemos a seguir construyendo una Puebla digna, de paz, de arte, de educación, de respeto, de inclusión y de unidad”, externó la legisladora.
“Hoy podemos decir con orgullo que Puebla conserva la mayor cantidad de monumentos históricos dentro de las ciudades patrimonio del mundo: 2 mil 617. Pero Puebla no sólo es piedra, Puebla es conocimiento”, refirió la diputada Liliana Ortiz Pérez (PAN), quien reconoció que también ha sido hogar de mexicanas y mexicanos que creen en el legado, la memoria y en el futuro.
Al afirmar que Puebla es una de las primeras fuerzas económicas del país y un punto estratégico en materia logístico, el diputado José Antonio Gali López (PVEM) agregó que la entidad también es un símbolo de diversidad, paz y encuentro, donde conviven pueblos originarios con comunidades migrantes, tradiciones ancestrales y expresiones contemporáneas.
Fue el diputado José Antonio López Ruiz (PT) quien señaló que Puebla es “memoria de resistencia, eco inmortal del 5 de mayo de 1862, cuando un ejército de patriotas defendió la soberanía nacional”. Además, el legislador enfatizó que el actual gobierno de la entidad está trabajando de manera coordinada para que Puebla sea la capital de innovación de electromovilidad.
“Como toda ciudad viva, Puebla también enfrenta desafíos que no podemos ignorar. Hace falta justicia para sus comunidades rurales, oportunidades reales para que sus jóvenes no tengan que irse y una lucha decidida contra la violencia de género”, consideró la diputada Xitlalic Ceja García (PRI), quien reconoció que dicha entidad es el corazón barroco de México.
A la sesión solemne asistió el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier; la presidenta de la Junta de Coordinación Política del dicho estado, Laura Artemisa García Chávez, así como diversos funcionarios y funcionaras de la entidad.
Cabe destacar que el 16 de abril de 1531 la Audiencia y Cancillería Real de México, máximo tribunal de la Corona española en el Virreinato de la Nueva España autorizó la fundación de la Ciudad de los ángeles, en el camino de Veracruz a México, entre las ciudades de Tlaxcala y Cholula. Posteriormente, el 11 de septiembre de 1862 por decreto del Presidente Benito Juárez, se designó a la ciudad, Puebla de Zaragoza.
Síguenos