- sigue la transmisión de la señal:
7 de Mayo de 2025
123 vistas
Al considerar que aspirantes
al Poder Judicial no cumplen con los requisitos, los presidentes de la Cámara
de Diputados y del Senado de la República, Sergio Gutiérrez Luna y Gerardo Rodolfo
Fernández Noroña, respectivamente, solicitaron al Instituto Nacional Electoral
(INE) para cancelar el registro de candidaturas a cargos judiciales en el
actual proceso electoral extraordinario 2024-2025.
Dentro del informe presentado
se indica que 18 de los perfiles no cuentan con buena reputación al estar
vinculados a investigaciones penales federales vigentes por delitos graves como
abuso sexual, peculado, amenazas, lesiones y delincuencia organizada. Mientras
que ocho aspirantes más carecen del promedio mínimo de ocho requerido en su
formación de licenciatura.
Al respecto a las
observaciones académicas, el presidente de la Cámara de Diputados señaló que
“La exigencia académica no es un trámite, sino un parámetro mínimo de calidad
profesional y ética. Permitir estos registros debilita el proceso de reforma
judicial y la confianza en quienes estarán encargados de impartir justicia”.
Dentro del documento, se
menciona que varios de los participantes han ejercido funciones como defensores
de individuos ligados al crimen organizado, lo cual compromete su juicio y
representa un conflicto de interés.
El
diputado Gutiérrez Luna detalló que la elección por voto popular no exime del cumplimiento de
los requisitos éticos y constitucionales para acceder a la función judicial.
En
este orden de ideas, ambos legisladores solicitaron al INE actuar con firmeza y
cancelar los registros de las candidaturas impugnadas, con el objetivo de
proteger la integridad, imparcialidad y credibilidad del sistema judicial en
México.
Síguenos