Trabajo en comisiones

Comisiones del Senado avalan reformas reglamentarias en materia energética

24 de Febrero de 2025

261 vistas


 

Las Comisiones Unidas de Energía y Estudios Legislativos del Senado de la República aprobaron el marco reglamentario en materia energética, donde se incluye la expedición de la Ley de la Comisión Federal De Electricidad (CFE), así como la Ley de Petróleos Mexicanos. El proyecto fue remitido al pleno de la Cámara de Senadores para su discusión.

La senadora de Morena Olga Patricia Sosa Ruiz Morena recalcó que las reformas complementarias permitirán proveer de energía a la sociedad mexicana a bajo costo, evitando el incremento de tarifas por encima de la inflación. Agregó que se facultó a Pemex con la preferencia en la exploración y extracción de hidrocarburos, mientras que la CFE mantendrá al menos el 54 por ciento del control en la generación eléctrica.

Al referirse a las modificaciones al sector de hidrocarburos, el senador Agustín Dorantes Lámbarri (PAN) indicó que la propuesta desincentivará la inversión y el crecimiento al controlar los precios. Agregó que esta política podría generar distorsiones en el mercado, fomentar actividades ilícitas e incrementar la carga fiscal y los subsidios.

Por el Partido Revolucionario Institucional, la senadora subrayó que el proyecto desaparece las subsidiarias, lo cual hará más opacos los estados financieros y contables de Pemex. Indicó que prevalecerá la inversión privada, pero en un esquema de negocio diferente donde las ganancias del inversor serán diferentes.

En su intervención, el senador Waldo Fernández González (PVEM) resaltó que entre las ventajas claves de la iniciativa destacan la reducción de costos ante la simplificación administrativa. Detalló que la simplificación elimina la duplicidad de funciones y permitirá la adquisición de energía en un mercado consolidado con los proveedores de ambas empresas.

La senadora Yeidckol Polevnsky Gurwitz (PT) destacó que para el sector eléctrico se garantizan tarifas accesibles y justas, además de permitir una operación eficiente de CFE y de Pemex. Destacó que a nivel operativo se promueve la operación vertical y horizontal, además de reforzar los instrumentos para combatir el mercado ilícito de hidrocarburos.

A nombre de Movimiento Ciudadano, el senador Clemente Castañeda Hoeflich aseveró que las reformas reglamentarias no abonan a la obtención de energía más barata, limpia y accesible. Recalcó que la prevalencia de la CFE descarta la posibilidad de comprar energía limpia y barata en el mercado y pone en riesgo la disponibilidad energética ante el aumento de la demanda.

@NoticiaCongreso

Noticias Relacionadas