Trabajos en pleno

Comisión Permanente llama a garantizar que tránsito vehicular sea seguro en red carretera

1 de Agosto de 2024

216 vistas


  • De acuerdo a datos de la Guardia Nacional, en la red de carreteras federales los accidentes ascendieron de abril a junio de 2022 a 3 mil 814, con una cifra estimada en daños materiales de 645 millones 887 mil 034 pesos.

     

    Al respecto, el Pleno de la Comisión Permanente avaló exhortar a las secretarías de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), así como a la de Seguridad y Protección Ciudadana, a robustecer las acciones de seguridad y vigilancia en la red nacional de carreteras, para garantizar que el tránsito vehicular sea seguro para automovilistas y transportistas de carga.

     

  •  

El punto de acuerdo también hace un llamado a los titulares de SICT, Capufe y Porfeco a que fortalezcan los mecanismos de supervisión de las comisiones que se cobran por las recargas en las tarjetas TAG, así como vigilar que se garanticen los derechos y beneficios que tienen los conductores y pasajeros para pagar un peaje en las diversas carreteras y autopistas del país.

 

Al hacer uso de la tribuna, la diputada Edna Grisel Díaz Acevedo (PRD) explicó que el exhorto busca garantizar el derecho humano a la movilidad segura, accesible, eficiente, inclusiva, sostenible. Por ello, la legisladora recordó que la infraestructura carretera es un elemento fundamental para mejorar la competitividad industrial, aumentar la productividad y optimizar el flujo de bienes y de personas.

 

Luego de indicar que, al incrementar la cobertura y mejorar las condiciones de las carreteras, los tiempos de recorrido disminuyen, mientras que la seguridad y la comodidad aumenta, la legisladora alertó que, para este 2024 los 11 mil millones de pesos destinados para acciones de mantenimiento y conservación de carreteras, se resignaron a otros gastos y rubros del gobierno federal.

 

  • Cabe destacar que el acuerdo también contempla hacer un llamado a la SICT a que supervise y en su caso, sancione el cobro excesivo por concepto de arrastre y salvamento de vehículos en las carreteras y caminos del país.

     

    En un resolutivo adicional, se solicitó a la CAPUFE evaluar la viabilidad de exentar el peaje en la Autopista del Sol durante el ejercicio fiscal 2024 para impulsar la recuperación económica y turística de Acapulco.

     

  •  

@NoticiaCongreso

 

Noticias Relacionadas