- sigue la transmisión de la señal:
22 de Agosto de 2024
620 vistas
La
Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados avaló en lo
general, con 32 votos a favor y 18 en contra, el dictamen con proyecto de decreto
por el que se reforma la Constitución Política, con el objetivo de reconocer a
la Guardia Nacional como una fuerza de seguridad pública profesional de carácter
permanente, dependiente de la Secretaría de la Defensa Nacional.
En
el debate, el diputado Hamlet García Almaguer (Morena) señaló que la seguridad pública
es un reto para el Estado mexicano que necesita de la coordinación de todos los
órganos y poderes. Aseveró que la propuesta establece que la Guardia Nacional contará
con profesionalización, valores y filosofía de carácter estrictamente policial,
a fin de garantizar los derechos humanos.
En
contraste, el diputado Jorge Triana Tena (PAN) criticó el actual enfoque del
gobierno, que se presenta como un bastión de la izquierda. Acusó a la actual administración
de seguir un legado de militarismo que, de acuerdo con el legislador, sería
motivo de “vergüenza” para figuras históricas como Demetrio Vallejo, Valentín
Campa y Heberto Castillo.
“Los
que ustedes quieren hacer es poner en manos del ejército la seguridad del país”,
consideró el diputado Rubén Moreira Valdez (PRI), quien propuso posponer la discusión
del dictamen para la próxima Legislatura, a fin de analizarla profundamente y
hacer compromisos para mejorar la coordinación con las entidades federativas y
que la Cámara “no abdicara hablar de seguridad”.
Por
el PT, el diputado Gerardo Fernández Noroña señaló que actualmente las fuerzas
armadas no se usan para reprimir, no hay daños colaterales, además de que
tienen un marco legal para su funcionamiento en seguridad pública. Además, destacó
la falta de disposición de la oposición para llegar a acuerdos.
En
tanto, el diputado Braulio López Ochoa Mijares (MC) criticó la falta de avance
en las promesas de pacificación y otros compromisos clave del gobierno, pues el
acuerdo original de la Guardia Nacional contemplaba el fortalecimiento y
capacitación de las policías locales.
En
la discusión en lo particular, las y los legisladores avalaron una reserva del
diputado Salvador Caro Cabrera (Morena) la cual tiene como propósito conjuntar
en el artículo 21 constitucional la tarea de prevenir, perseguir e investigar
el delito, dentro del contexto del sistema, de la función de seguridad pública
y en el Sistema Nacional de Seguridad Pública.
Luego
de la presentación de reservas, el dictamen se avaló en lo particular con 22
votos a favor, 17 en contra y cero abstenciones, por lo que se remitió a la
Mesa Directiva de la Cámara de Diputados.
Cabe
destacar que la propuesta enviada por el Ejecutivo Federal el pasado 5 de febrero,
establece que se busca fortalecer las capacidades institucionales del Estado
mexicano para garantizar la seguridad ciudadana, el orden público y la vigencia
del Estado de derecho, así como el goce efectivo de los derechos humanos en su
territorio.
Además,
establece que el Ministerio Público y las instituciones policiales de los tres
órdenes de gobierno, incluida la Guardia Nacional, deben coordinarse entre sí
para cumplir los fines de la seguridad pública y conformarán el Sistema
Nacional de Seguridad Pública.
Asimismo,
precisa que la persona titular de la Comandancia de la Guardia Nacional, será
designada por la persona titular de la Presidencia de la República a propuesta
de la persona titular de la Secretaría de la Defensa Nacional.
Síguenos