Trabajos en pleno

Cámara de Diputados avala reforma en materia de simplificación orgánica y la turna al Senado

21 de Noviembre de 2024

796 vistas


Al reanudar la sesión ordinaria de la Cámara de Diputados, el Pleno del Palacio Legislativo de San Lázaro avaló en lo general y en lo particular el dictamen que reforma diversos artículos de la Constitución en materia de simplificación orgánica. 

 

El dictamen se avaló en lo particular con 332 votos a favor y 119 en contra, con las modificaciones aceptadas por la asamblea, por lo que se remitió al Senado de la República para continuar con su trámite legislativo. 

 

Cabe recordar en la sesión del miércoles 20 de noviembre, el decreto se avaló en lo general, con 347 votos en pro y 128 en contra, por lo que se acordó declarar un receso en la sesión ordinaria a fin de retomar la discusión en lo particular en una próxima sesión.

 

Al reanudar la sesión con la presentación de reservas, se avaló la propuesta de modificación de la diputada Maribel Martínez Ruiz (PT), la cual tiene como objetivo restringir el ingreso de empresas privadas en la generación de energía eléctrica y en la explotación del litio en el territorio nacional.

 

Asimismo, se aprobó la reserva presentada por el diputado Alfonso Ramírez Cuéllar (Morena), a nombre del Diputado Ricardo Monreal Ávila (Morena), al artículo 28 de la Constitución para establecer que el Ejecutivo Federal, a través de la autoridad en materia de libre competencia y concurrencia, deberá prevenir, investigar y combatir los monopolios, las prácticas monopólicas, las concentraciones y demás restricciones al funcionamiento eficiente de los mercados

 

Asimismo, se plantea también que el Ejecutivo, a través de la autoridad en dicha materia, ejercerá en forma exclusiva las facultades de competencia económica para regular de forma asimétrica a los participantes en los mercados de telecomunicaciones y radiodifusión con el objeto de eliminar eficazmente las barreras a la competencia y la libre concurrencia. 

 

La propuesta también modifica los artículos transitorios, a fin de establecer que el Congreso de la Unión expedirá las leyes secundarias en materia de libre competencia y concurrencia; así como en materia de telecomunicaciones radiodifusión, para el ejercicio de las facultades previstas en el artículo 28 de la Carta Magna. 

 

Finalmente, se plantea que la autoridad en materia de libre competencia y concurrencia contará con personalidad jurídica y patrimonio propio, estará dotada de independencia técnica y operativa en sus decisiones, organización y funcionamiento, y se garantizará la separación entre la autoridad que investiga y la que resuelve los procedimientos.

 

Cabe destacar que el dictamen deroga las disposiciones relativas al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu), Comisión Reguladora de Energía (CRE) 


@NoticiaCongreso

Noticias Relacionadas