- sigue la transmisión de la señal:
28 de Julio de 2025
122 vistas
Las juntas directivas de las comisiones unidas de Gobernación y de Derechos Humanos del Senado de la República aprobaron la metodología para evaluar a las personas candidatas para el Consejo Nacional Ciudadano del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas.
El registro de aspirantes se llevó a cabo a través del sitio web oficial del Senado, desde el 21 hasta el 25 de julio, y conforme al acuerdo aprobado, las juntas directivas tenían hasta el 30 de julio para definir el mecanismo de evaluación. De acuerdo con el calendario legislativo, las comisiones deberán remitir a más tardar el 15 de agosto un dictamen fundado y motivado a la Junta de Coordinación Política (Jucopo).
El Consejo Nacional Ciudadano del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas estará conformado por cinco familiares de personas desaparecidas, cuatro especialistas con reconocida trayectoria en derechos humanos, búsqueda de personas o investigación de delitos relacionados y cuatro representantes de organizaciones civiles de derechos humanos.
Durante la reunión, la presidenta de la Comisión de Gobernación, la senadora Lilia Margarita Valdez (Morenadio a conocer que hasta el momento se han registrado 138 personas de los cuales 44 concluyeron el procedimiento. Detalló que, del total, 21 se inscribieron en la categoría de especialistas, once como representantes de organizaciones civiles, y doce como familiares de personas desaparecidas.
La legisladora Valdez Martínez detalló que las y los aspirantes provienen de diversas entidades del país, entre ellas Jalisco, Nuevo León, Coahuila, Chihuahua, Estado de México, Ciudad de México, Tlaxcala, Tabasco, Veracruz y Sinaloa.
Síguenos