- sigue la transmisión de la señal:
Con 90 votos a favor y 17 en
contra, el Senado de República aprobó el decreto para expedir el Reglamento de
la Comisión Permanente del Congreso General. Al presentar el proyecto, la
presidenta de la Comisión de Reglamentos y Prácticas Parlamentarias, la senadora
Mayuli Latifa Martínez Simón (PAN), destacó que el nuevo reglamento representa
un avance en la modernización y fortalecimiento del Poder Legislativo.
La titular del órgano de
gobierno indicó que el documento incorpora nuevas funciones que dinamizan el
trabajo de la Comisión Permanente, como la integración y función de la Mesa
Directiva, así como procedimientos específicos para las declaratorias de
constitucionalidad.
Por su parte, la Comisión de
Estudios Legislativos Primera, la senadora Simey Olvera Bautista (Morena)
subrayó que el nuevo marco dotará de mayor transparencia y eficacia a los
trabajos legislativos, garantizando el respeto entre los distintos grupos
parlamentarios. Añadió que el reglamento contempla la paridad de género para
asegurar el funcionamiento eficiente del Congreso, incluso durante los recesos.
En representación de Morena,
la senadora Imelda Castro Castro afirmó que esta modernización era urgente, ya
que las reglas anteriores resultaban arcaicas e insuficientes para los desafíos
actuales. Mientras que por el Partido Verde, la senadora María del Rocío Corona
Nakamura celebró la aprobación al señalar que el reglamento permitirá agilizar
las actividades de la Comisión Permanente, brindando certeza jurídica a cada
acción.
A su vez, Alejandra Barrales
Magdaleno, de Movimiento Ciudadano, señaló que, pese a las diferencias, su
bancada votaría a favor al considerar necesaria una regulación que garantice la
pluralidad y delimite las funciones parlamentarias.
La asamblea también aprobó
reservas propuestas por los senadores de Morena, Martha Lucía Micher Camarena y
Gerardo Fernández Noroña, en materia de paridad de género, lenguaje incluyente,
y para eliminar el retiro del sonido a los legisladores. El dictamen fue
enviado a la Cámara de Diputados para su análisis y trámite correspondiente.
Síguenos