- sigue la transmisión de la señal:
5 de Diciembre de 2024
1053 vistas
El Senado de la República avaló por unanimidad en lo general y lo
particular la reforma a la Ley
Federal del Trabajo (LFT)
conocida como “Ley Silla”, la cual obliga a los empleadores a proveer descanso
a trabajadores durante su horario laboral. El dictamen, que obtuvo una votación
de 103 votos a favor, fue remitido al Ejecutivo Federal.
El proyecto establece en el artículo 132 de la LFT que las personas
empleadoras proveerán el número
suficiente de asientos con respaldo para las y los trabajadores en sectores de
servicios, comercio y centros de trabajo análogos.
Al presentar el dictamen a nombre
de las Comisiones de Estudios Legislativos y de Trabajo y Previsión Social, la
senadora Geovanna Bañuelos De la Torre (PT) resaltó que el espíritu del
proyecto es otorgar un trato digno a las y los trabajadores de México. Indicó
que el 45 por ciento de las personas trabajadoras dentro de los sectores de
servicios y comercio realizan su jornada laboral de pie y sin descanso.
El senador de Morena, Alfonso
Cepeda Salas observó que la propuesta puede reducir los riesgos a salud
asociados y aumentar la productividad. Agregó que el artículo 1001, de la ley vigente, establece
multas al patrón que viole las normas contenidas en el Reglamento Interior de
Trabajo, el cual deberá armonizarse en un plazo no mayor a 180 días con la
iniciativa.
En su intervención, el senador Juan Antonio Martín del Campo Martín
del Campo (PAN) indicó que uno de los pendientes en materia laboral es el
referente a garantizar los derechos a deportistas profesionales. Expuso que
la llamada “Ley Silla” es un
reconocimiento esencial a la dignidad laboral y el bienestar humano.
Por su parte, la senadora Anabell Ávalos Zempoalteca del PRI se mostró a favor de la reforma a la Ley Federal del Trabajo para apoyar el descanso de los trabajadores durante su jornada laboral. Recalcó que estar de pie por largos periodos de tiempo trae problemas de salud, por lo que recalcó su compromiso por proteger la salud.
A nombre del Partido del Trabajo, la senadora Denisse Ortiz Pérez indicó que el objetivo de esta ley es garantizar un derecho básico del descanso adecuado durante las jornadas largas. Aseveró que la iniciativa prohíbe la práctica de mantener a los empleados de pie durante toda su jornada, salvo en aquellas tareas de las que naturalmente el trabajo implique riesgos para la seguridad o integridad de los trabajadores.
Síguenos