- sigue la transmisión de la señal:
18 de Febrero de 2025
135 vistas
El presidente de la Junta de Coordinación Política, el diputado Ricardo Monreal Ávila, sostuvo una reunión con el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, para revisar los dos instrumentos jurídicos contenidos en las iniciativas de seguridad pública enviadas por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.
Al respecto, Monreal Ávila destacó que, durante el encuentro, García Harfuch demostró su compromiso con la tarea encomendada por la titular del Ejecutivo Federal, a fin de recuperar la paz y la tranquilidad del país, de manera coordinada con las Fuerzas Armadas, los secretarios de Defensa Nacional y de Marina, así como las fiscalías.
Los dos nuevos instrumentos jurídicos,
explicó el legislador, servirán para reforzar la seguridad pública en México,
incorporar tecnologías avanzadas en la investigación de delitos y asegurar una
mejor coordinación entre todos los entes públicos y privados que se encargan de
la persecución de delitos.
Asimismo, el legislador explicó que la reunión con el funcionario se centró en la revisión de la coordinación entre los diferentes niveles de gobierno, incluidos estados, municipios y agencias de investigación, para el nuevo diseño de seguridad.
Reiteró que el objetivo es crear un marco legal que permita enfrentar las nuevas manifestaciones de la delincuencia organizada, que se están volviendo cada vez más sofisticadas mediante el uso de tecnología avanzada como drones, redes digitales y armas de última generación.
El diputado subrayó que las labores de
inteligencia y las investigaciones en el ámbito de seguridad requieren un uso
intensivo de tecnología moderna, lo que implica una inversión considerable,
pero esencial para dotar a las fuerzas de seguridad y los servicios de
inteligencia de los recursos necesarios para enfrentar a la delincuencia
organizada.
Finalmente, el también coordinador de
Morena, destacó que las leyes propuestas buscan lograr una coordinación integral
entre diversas instituciones, como la Comisión Nacional Bancaria, la Unidad de
Inteligencia Financiera, la Secretaría de Gobernación, las fiscalías y las
policías de todos los niveles, a fin de crear un sistema de inteligencia
eficaz.
@NoticiaCongreso
Síguenos