Temas de actualidad

Analizan en el Senado creación de organismo internacional para regular el litio

16 de Mayo de 2025

68 vistas


Ante la diversificación de las aplicaciones del litio en el mundo moderno, en el Senado de la República legisladores, académicos y especialistas analizaron la coincidieron en la urgencia de establecer un organismo internacional que regule las actividades relacionadas con la producción y uso del litio, el cual es considerado un mineral estratégico para la transición energética global.

Al inaugurar el conversatorio La creciente importancia del litio y las tierras raras”, la presidenta de la Comisión Especial para el Seguimiento e Implementación de la Agenda 2030, la senadora Amalia García Medina (MC) planteó la posibilidad de que México pudiera convertirse en sede de dicho organismo, ya que nuestro país forma parte del grupo de las diez naciones con mayores reservas.

La legisladora recordó que en 2021 se reformó el artículo 27 constitucional para declarar al litio como un recurso estratégico, lo cual prohíbe la entrega de concesiones a particulares. Subrayó que entidades como Sonora, Chihuahua, San Luis Potosí y Zacatecas cuentan con importantes yacimientos.

Actualmente, los principales productores de litio en el mundo son Australia (47.5 %), China (27 %), Chile (22.5 %) y Argentina (9 %). Asimismo, China lidera la producción de tierras raras con un 60 % del total global, seguido por Australia, Estados Unidos, India y Rusia.

Por su parte, Dmitrii Kozlov, representante de la embajada de Rusia en México, señaló el potencial del litio y las tierras raras en sectores como la movilidad eléctrica, las tecnologías limpias y la exploración espacial.

El especialista del Instituto Politécnico Nacional, Miguel García Reyes, llamó a los legisladores a respaldar a las entidades con reservas del mineral, afirmando que México cuenta con los recursos humanos, tecnológicos y materiales para su manejo adecuado.

El presidente de la Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México, Juan Antonio Calzada Castro, detalló que el Servicio Geológico Mexicano ha identificado diversos yacimientos, especialmente en Sonora. Sin embargo, advirtió que el desafío inmediato es iniciar su procesamiento y aprovechamiento.

La ingeniera especializada en el tema Liliana Martínez Martínez propuso la creación de una organización internacional de países productores y exportadores de litio, con el fin de regular globalmente las actividades asociadas a este recurso.


@NoticiaCongreso

Noticias Relacionadas