- sigue la transmisión de la señal:
14 de Agosto de 2024
890 vistas
La Comisión Permanente tomó
protesta a la funcionaria Amelia Guadalupe De León Ortega como Administradora
General de Auditoría Fiscal Federal del Servicio de Administración Tributaria (SAT)
de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), posterior de ser
ratificada por el pleno por unanimidad de 34 votos.
Al presentar el dictamen, el
presidente de la Tercera Comisión, el diputado Marcos Rosendo Medina Filigrana
(Morena) resaltó la trayectoria de la funcionaria pública dentro del SAT desde
2006. Destacó la participación de Amelia Guadalupe De León en la realización
del Programa Institucional para el Análisis de Solicitudes de Devolución de
Personas Físicas, para mejorar en 70 por ciento el tiempo de dictaminación.
En la presentación, se destacaron logros de la funcionaria, ya que sus labores permitieron el incremento de ingresos nacionales en la recaudación de impuestos, la cual se fundamenta en la cultura voluntaria en cumplimiento de las obligaciones fiscales de la ciudadanía.
La comparecencia de la ciudadana Amelia Guadalupe De León Ortega se realizó en esta misma fecha por la Tercera Comisión, donde se evaluaron las capacidades de la funcionaria, así como su experiencia en materia de administración tributaria.
En su cuestionamiento, el diputado Ignacio Loyola Vera (PAN) señaló los errores que los contribuyentes comenten en sus declaraciones, por lo que preguntó sobre el proceso de la Auditoría en estos casos. Por otro lado, solicitó a la compareciente su opinión sobre la aplicación de sanciones y el apoyo a la ciudadanía.
La diputada Lilia Aguilar Gil
(PT) destacó la importancia de conocer el impacto que tendrá la Auditoría en la
adecuada fiscalización del país, enmarcada en el sistema de pesos y contrapesos
que rige a México. Enfatizó la urgencia de un cambio en el sistema tributario,
señalando que es necesario simplificar los procedimientos para los pequeños
contribuyentes.
En ese mismo contexto, el
diputado Luis Edgardo Palacios Díaz (PVEM), interrogó a la compareciente sobre
la visión que tiene la Auditoría Federal en relación con las acciones
pendientes para aumentar la recaudación fiscal.
En su intervención, la
diputada Edna Gisel Díaz Acevedo (PRD) denotó la urgencia por conocer las
acciones a tomar en cuenta por la Auditoría Fiscal Federal para lograr sus
objetivos. Resaltó que se debe conocer cuántos recursos se podrían recuperar por
la vía de la fiscalización y comprobación de obligaciones, así como garantizar sus
facultades.
Dentro de su comparecencia, Amelia
Guadalupe De León Ortega subrayó que, desde su llegada a la dependencia los niveles de
recaudación alcanzaron 95.3% de la meta anual, un resultado que atribuyó a la
intensificación de la supervisión desde el área central de auditorías. Este
esfuerzo ha sido clave para reforzar los procedimientos de las 55
administraciones desconcentradas del país y unificar los criterios de
fiscalización a nivel nacional.
En cuanto a las devoluciones a personas físicas, De León Ortega destacó
que, mediante el Sistema Automático de Devoluciones, se logró reducir en un 16%
el tiempo de respuesta, beneficiando a más de 5.6 millones de contribuyentes.
Además, se procesaron un 17% más de declaraciones en comparación con periodos anteriores,
y se eliminaron por completo las quejas ante la Procuraduría de Protección al
Contribuyente.
Síguenos